Nuevos estudios llevados a cabo por Drug Policy Alliance (Alianza sobre Políticas de Drogas) y la ACLU de California, revelaron que ha persistido la desigualdad racial en el control de la marihuana tras la reducción del delito de posesión de marihuana de bajo nivel de un delito menor a una infracción en el 2011. La posesión de menos de una onza de marihuana se castiga en California imponiendo una multa base de $100 (en adición a otros recargos sustanciales).

Lea el informe (en inglés) aquí.

A pesar de que el índice de uso de marihuana es similar en todas las razas y etnias, la información provista por los Departamentos de Policía de Los Ángeles y Fresno revela que las personas de raza negra y latinos en estas ciudades fueron multadas por posesión de marihuana a un índice mucho mayor que las personas de raza blanca en los años posteriores al cambio de la sanción de un delito menor a una infracción. La información también reveló que el control de la posesión de marihuana se aplica en su mayoría entre los jóvenes. En ambas ciudades, la mayoría de las personas multadas eran menores de 29 años.

En ambas ciudades, las personas de raza negra recibieron sanciones por posesión de marihuana a una tasa casi cuatro veces mayor que las personas de raza blanca y los latinos fueron multados casi 1.5 más veces que las personas de raza blanca. En Los Ángeles, aproximadamente 1 de cada 532 personas de raza negra es multada por posesión de marihuana en comparación con 1 de cada 1,351 latinos y 1 de cada 1,923 personas de raza blanca. El contraste es incluso mayor en Fresno, en donde aproximadamente 1 de cada 200 personas de raza negra es multada por posesión de marihuana en comparación con 1 de cada 457 latinos y 1 de cada 800 personas de raza blanca

“La desigualdad racial en el control de la marihuana es generalizada y legendaria. Los Ángeles y Fresno son lugares muy diferentes, pero revelan la misma desigualdad. Es muy posible que los californianos jóvenes de raza negra y latinos experimenten esta desigualdad en todo el estado”, dijo Margaret Dooley-Sammuli, directora de Justicia Criminal y Políticas sobre Drogas de la ACLU de California. “Una multa de $100 puede fácilmente multiplicarse debido a los recargos que se añaden. Esto representa una carga significativa para los jóvenes que pertenecen a familias de bajos recursos.”

“Es decepcionante darnos cuenta que incluso a nivel de las sanciones, las autoridades de California son incapaces de aplicar la ley con igualdad a lo largo de las líneas raciales”, dijo Alice Huffman, presidente de la NAACP de CA-Hawaii. “Espero que la legalización completa, tal como propone la Ley del Uso Adulto de la Marihuana reduzca drásticamente la cifra de jóvenes de color que son canalizados hacia el sistema de justicia penal debido a ofensas menores de drogas.”

En noviembre de 2016, los californianos tendrán la oportunidad de votar por la Ley del Uso Adulto de la Marihuana (AUMA). Votar por AUMA no solo regulará la industria de la marihuana en el estado, también removerá las sanciones futuras y pasadas por posesión de marihuana. En el caso de los jóvenes, estas sanciones serían reemplazadas por tratamiento y educación para tratar de reducir el daño asociado con involucrarse con la justicia penal a una edad temprana.

“Aunque muchos creen que la marihuana es legal en California, estas cifras revelan que los jóvenes de color siguen experimentando una vigilancia policiva desproporcionadamente alta”, dijo Amanda Reiman, directora de Leyes y Políticas de la Marihuana de la Alianza sobre Política de Drogas. “La única forma de comenzar a desenredar el legado de la aplicación dispar es colocar a la marihuana en un mercado completamente regulado a nivel de todo el estado.”

# # #