Información errónea de las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede hacer que la gente tema salir de su hogar. A principios de este año, se difundieron rumores de que hubieron “redadas” de ICE a nivel nacional, pero no ha habido arrestos masivos en vecindarios o centros laborales en California, que es lo que la gente usualmente asocia con la palabra “redada”. ICE afirma que no está llevando a cabo redadas en California.
Pero ICE sigue arrestando y tratando de deportar a personas en California, tal como siempre lo ha hecho. Las prácticas de ICE separan a las familias y socavan la confianza de la comunidad en las autoridades. Las familias que llegan a EE.UU. tratando de escapar de la violencia en América Central corren el mayor riesgo.
Las prácticas de ICE a veces violan el amparo que provee la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones arbitrarias, la garantía constitucional del debido proceso y la garantía constitucional que ofrece igualdad de protección y protección contra la discriminación debido a la raza, etnia y nacionalidad. Encontramos particularmente inquietante el aumento en la participación de las autoridades locales en la maquinaria de deportación de ICE.
Puedes encontrar más información de las prácticas carcelarias en Fresno y Monterey en nuestros blogs.
Órdenes de retención migratoria
Una retención de ICE—o “retención migratoria”—solicita a las cárceles locales y demás agencias de la ley locales que detengan a una persona durante 48 horas adicionales (excluyendo los fines de semana y días feriados) después de su fecha de liberación.
El uso de retenciones por parte de ICE para encarcelar a las personas sin el debido proceso y con frecuencia sin que haya cargos pendientes o causa probable, ha despertado serias inquietudes constitucionales. En la actualidad, ICE debe limitar su uso de retenciones, pero todavía puede usarlas.
Lee acerca de la Ley TRUST.
Conoce tus derechos si te enfrentas a ICE
Sin importar cuál sea tu ciudadanía, ¡tienes derechos constitucionales!
- No abras la puerta. ICE no puede entrar a tu hogar a menos que tengan una orden judicial o los dejes entrar. Pide que deslicen la orden judicial debajo de la puerta antes de abrirla. Una orden de detención contra una persona no es suficiente para entrar, a menos que también indique que los oficiales tienen derecho a entrar o registrar específicamente esa dirección.
- Guarda silencio. ICE puede usar cualquier cosa que digas en tu contra en un caso migratorio, ¡así que invoca tu derecho a guardar silencio! Puedes decir, “quiero hablar con un abogado y decido guardar silencio”.
- No firmes. Ten cuidado con lo que firmes. ICE puede pedirte que firmes formularios aceptando ser deportado sin primero comparecer ante un juez.
- ¡Defiéndete! Si eres detenido, ¡no pierdas la esperanza! Consigue un abogado de confianza y explora todas las alternativas para luchar contra la deportación. Puedes encontrar abogados y organizaciones que ofrecen asistencia gratis y a bajo costo. Si tú o un ser querido cree que ha sido detenido injustamente, llama a la línea directa de la Ley TRUST al (844) 878-7801.
Haga clic aquí para un folleto más detallado sobre sus derechos.
Reporta redadas y retenes
- Llama la línea directa de United We Dream para reportar una redada o retén de ICE: (844) 363-1423 o textea WATCHICEa 877877
- Si es posible, toma fotos, videos y anota exactamente lo que ocurrió. Anota los números de placa. Incluye si ICE interfiere con tu derecho a tomar fotos o videos.
Encuentra a alguien detenido
- Usa el localizador de detenidos de ICE o llama a la oficina local de ICE (esta lista no está disponible en español).
Prepárate
- Asegúrate de que tu familia sepa tu número A para que pueden encontrarte si eres arrestado, el teléfono de un recurso confiable que pueda proveer asistencia legal migratoria y cuáles amigos o familiares pueden ayudarlos con sus obligaciones familiares.
Haga clic aquí para un folleto más detallado sobre sus derechos.
# # #