***ÚLTIMAS NOTICIAS: Posición de la ACLU acerca de la creación de un “protocolo” por parte de la Fiscal de Distrito Dumanis que establece cómo/cuándo hacer del dominio público los videos de las cámaras corporales de la policía ***

La siguiente declaración puede ser atribuida a nuestro director legal, David Loy.

El propósito de tener acceso a los registros públicos es hacer que el gobierno rinda a la comunidad cuentas de sus actos. Debido al extraordinario y mortal poder conferido a las agencias de la ley, este principio se aplica especialmente a los videos policiales.

Por lo tanto, es esencial que la comunidad participe en un proceso transparente para crear el protocolo para hacer del dominio público los videos que toman las cámaras corporales. Iniciar el proceso es el primer paso para reforzar la confianza de la comunidad en las agencias de la ley, la cual es socavada por la clandestinidad y exclusión.

***FIN DE LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA***

SAN DIEGO – [Historia original: “ACLU aplaude decisión judicial de hacer del dominio público el video de la muerte de Nehad, 17 de diciembre de 2015]

La siguiente declaración puede ser atribuida a nuestro director legal, David Loy.

La ACLU de los Condados de San Diego e Imperial aplaude la decisión del Juez Hayes que permite que el público vea el video de la muerte de Fridoon Rawshan Nehad ocurrida en mayo de este año. El oficial que le disparó inexplicablemente no encendió su cámara corporal, violando las políticas del Departamento de Policía de San Diego, pero el incidente fue capturado por una cámara de seguridad de un negocio cercano. La oficina del Fiscal de la Ciudad de San Diego, a cargo de la defensa en la demanda entablada por la familia Nehad, trató de mantener el video confidencial, pero el Juez Hayes decidió que la Ciudad no tenía una buena razón para evitar que el público pudiera verlo. 

La ley de California y las propias políticas del SDPD autorizan a Shelley Zimmerman, Jefe de la Policía, a hacer público el video sin necesidad de una orden judicial, pero se rehusó a hacerlo, al igual que la Fiscal de Distrito, Bonnie Dumanis, quien recientemente declaró al oficial libre de toda culpa, diciendo que actuó razonablemente porque pensó que el sospechoso tenía un cuchillo (no era el caso, era un bolígrafo).

El interés del público de comprender por qué y cómo un oficial mató a un hombre desarmado es más importante que la decisión del SDPD de mantener el video confidencial. Una serie de videos, incluyendo una grabación recientemente revelada de la muerte de Laquan McDonald en Chicago, han planteado serias preguntas acerca de la legalidad de los tiroteos policiales y la credibilidad de las justificaciones de un oficial al matar a una persona. No existirá confianza pública en el departamento, ni en otras instituciones de San Diego, si el gobierno sigue escogiendo el secreto sobre la transparencia.

La decisión tomada por el Juez Hayes hoy es una importante victoria para lograr transparencia por parte del gobierno y afirma el principio constitucional de la libertad de prensa.”